Identificando las causas y soluciones para su bienestar
Es común ver a un perro rascarse de vez en cuando, pero cuando este comportamiento se vuelve excesivo, puede ser una señal de que algo no está bien. La picazón constante puede ser causada por diversas razones, desde alergias hasta infecciones de la piel, e incluso problemas nutricionales. Entender las causas detrás del rascado excesivo y cómo abordarlas adecuadamente es esencial para el bienestar de tu mascota.

Causas comunes del rascado en perros
1. Alergias
Una de las razones más comunes por las cuales tu perro podría rascarse es debido a las alergias. Los perros pueden desarrollar alergias a ciertos alérgenos que pueden estar presentes en: alimentos, ácaros del polvo, polen, plantas, productos de limpieza del hogar, productos de cuidado de la piel, etc. Estas reacciones alérgicas pueden generar una respuesta inflamatoria en la piel, manifestándose como comezón,rascado constante, lesiones en la piel, entre otras afecciones; lo que conlleva a un malestar general del perro que lo padece.
2. Infecciones de la piel
Las infecciones bacterianas o fúngicas en la piel pueden generar una picazón persistente. Si notas que tu perro tiene áreas de piel enrojecidas, con costras, resequedad o secreciones, es probable que haya una infección que requiera tratamiento veterinario. Las infecciones pueden ser muy incómodas y hacer que tu perro se rasque en un intento de aliviar el malestar.
3. Sequedad e irritación
El clima seco o el uso de productos de cuidado no adecuados para su tipo de piel y pelaje, pueden contribuir a que la piel de tu perro presente sequedad cutánea, aumentando la sensación de picazón. Esta alteración compromete la barrera protectora natural de la piel, generando comezón y malestar, aumentando la predisposición a padecimientos como dermatitis u otras afecciones.
4. Baños excesivos o productos inadecuados
Los baños con frecuencia excesiva o la exposición a productos de higiene inadecuados para el cuidado de la piel (shampoos, jabones, talcos, espumas, productos con ingredientes irritantes, etc.) pueden alterar la barrera de la piel al eliminar los aceites naturales que protegen la piel del perro, favoreciendo la sequedad, pérdida de agua y mayor predisposición a la irritación y comezón. Es importante utilizar productos formulados específicamente para perros y evitando el uso de productos para humanos, ya que su pH y composición no son adecuados para la piel canina.
5. Enfermedades sistémicas
Algunas enfermedades internas también pueden reflejarse en la piel y pelaje de tu perro. Por ejemplo: Alteraciones hormonales como el hipotiroidismo o el síndrome de Cushing pueden comprometer la salud cutánea, provocando sequedad, pérdida de pelo (alopecia), adelgazamiento de la piel e incluso una mayor predisposición a infecciones secundarias. Si notas cambios en la piel, pelaje o comportamiento de tu mascota, es recomendable acudir al veterinario para evaluar su estado general de salud y descartar afecciones internas subyacentes.
6. Parásitos
Los parásitos externos, como pulgas y garrapatas, son una de las principales causas de picazón en los perros. Las picaduras de pulgas pueden desencadenar una reacción inflamatoria intensa, especialmente en animales sensibles o con dermatitis alérgica por picadura de pulga (DAPP). Además, la presencia de garrapatas puede generar irritación local y aumentar el riesgo de transmisión de enfermedades. Si notas que tu perro se rasca con mayor frecuencia, se muerde o presenta zonas de irritación en la piel, es importante realizar una revisión minuciosa para detectar la presencia de parásitos y acudir al veterinario para establecer un protocolo de control y prevención adecuado.
7. Problemas dermatológicos crónicos
Algunas afecciones cutáneas crónicas, como la dermatitis atópica canina o el eccema, pueden causar un rascado constante y afectar la calidad de vida de tu perro. Estas condiciones pueden provocar inflamación, enrojecimiento, descamación y malestar constante. Un diagnóstico temprano y un manejo adecuado bajo supervisión veterinaria pueden ayudar a reducir la incomodidad y mejorar la salud dermatológica de tu mascota.
¿Cómo aliviar el rascado de tu perro?
Identificar la causa del rascado es el primer paso para ayudar a tu perro a sentirse mejor. Dependiendo de la causa subyacente, existen diferentes medidas que pueden promover el alivio y mejorar la calidad de vida de tu mascota:

Manejo de las alergias
Si las alergias son la causa del rascado, es importante identificar el agente desencadenante, que puede incluir alérgenos ambientales, intolerancias alimentarias o productos de uso tópico. En estos casos, realizar ajustes en la dieta o evitar ciertos irritantes puede ser clave para reducir la respuesta inflamatoria. Los suplementos alimenticios como el Pure Salmon Oil o el Pure Sardine Oil de Dogelthy son ricos en ácidos grasos Omega-3, que son aliados en el manejo de la inflamación cutánea. Su efecto antiinflamatorio ayuda a reducir el enrojecimiento, mejorar la barrera dérmica y fortalecer el sistema inmunológico de los perros.
Mejorar la salud de la piel de tu perro
Mantener la piel de tu perro hidratada y nutrida es esencial para reducir la picazón y prevenir daños secundarios. Los suplementos como Skin & Coat de Dogelthy está formulado con ingredientes que favorecen la salud cutánea y promueven un pelaje brillante.
El aceite de pescado rico en omega 3, mejora la barrera cutánea y reduce la inflamación, la vitamina E es un antioxidante natural, la cúrcuma y los betacarotenos tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que protegen la piel de los daños causados por los radicales libres y otros factores ambientales. Esto puede ayudar a prevenir o reducir el rascado causado por la sequedad o la irritación.
Tratar infecciones de la piel de tu perro
Si el rascado está relacionado con una infección bacteriana o fúngica, es fundamental que tu perro reciba atención veterinaria para tratar la causa que lo generó. Además de los antibióticos o antimicóticos, la suplementación con ácidos grasos Omega-3, como los del Pure Salmon Oil, pueden ayudar a reducir la inflamación, fortalecer la piel y contribuir en el proceso de recuperación.
Los suplementos como Skin & Coat no solo mejoran la apariencia del pelaje de tu perro, sino que también ayudan a reducir la caída excesiva del pelo, mejorando la textura y el brillo del pelaje. Ingredientes clave como la cúrcuma, el complejo B y el zinc pueden favorecer la recuperación de la piel, mantener la integridad de la barrera cutánea y promover una cicatrización adecuada en caso de heridas o irritaciones.

¿Por qué estos ingredientes son efectivos?
Omega-3:
Los ácidos grasos Omega-3, como el EPA y el DHA presentes en el Pure Salmon Oil y el Pure Sardine Oil, son claves para la salud de la piel y el pelaje. . Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir la sequedad cutánea, fortalecer la barrera de la piel y disminuir el prurito, promoviendo un pelaje más brillante y saludable. Además, contribuyen a modular la respuesta inmunitaria, lo que es fundamental en perros con dermatitis atópica o alergias cutáneas.
Vitamina E:
Esta vitamina es un potente antioxidante liposoluble que ayuda a proteger las células de la piel contra el daño oxidativo, previniendo el envejecimiento prematuro de la piel y favoreciendo una regeneración cutánea óptima. . Su acción antioxidante también ayuda a mantener la elasticidad de la piel y a reforzar la barrera cutánea frente a agresores ambientales.
Cúrcuma:
Conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, la cúrcuma puede ayudar a reducir la inflamación en la piel, aliviando la picazón, el enrojecimiento y mejorar la respuesta natural de la piel ante irritaciones y alergias.
Beta Glucanos:
Estos compuestos tienen un efecto inmunomodulador, fortaleciendo el sistema inmunológico y aumentando la resistencia de la piel frente a infecciones. Su capacidad para modular la inflamación los hace especialmente útiles en perros con piel sensible o propensa a alergias.
Zinc y complejo B:
El zinc es un mineral esencial para la síntesis de queratina, una proteína fundamental para la salud de la piel, el pelaje y las uñas. Su déficit puede provocar descamación, alopecia e irritaciones cutáneas. Por otro lado, el complejo B, que incluye biotina y otras vitaminas esenciales, desempeña un papel clave en la regeneración celular y la producción de sebo, ayudando a mantener la piel hidratada y el pelaje fuerte y brillante.
El pelaje es un reflejo del bienestar general de los perros y desempeña un papel esencial en la protección de la piel contra factores ambientales, alérgenos y parásitos. Mantenerlo fuerte y saludable no solo mejora su apariencia, sino que también refuerza la barrera cutánea, reduciendo la pérdida excesiva de pelo y la predisposición a irritaciones o infecciones.
La integración de nutrientes esenciales en la dieta es una estrategia efectiva para optimizar la salud dérmica y capilar. Ingredientes como ácidos grasos Omega-3 (EPA y DHA), vitamina E, cúrcuma, beta-glucanos, zinc y complejo B contribuyen a mejorar la calidad del pelaje, promoviendo su brillo, resistencia y una regeneración celular óptima.
Incorporar suplementos formulados con estos componentes en la alimentación diaria potencia la respuesta del organismo frente a agresores externos y favorece una piel equilibrada y menos propensa a afecciones dermatológicas. Elegir productos diseñados específicamente para la salud cutánea es una inversión en el bienestar integral del perro.
Consejos adicionales para mantener un pelaje fuerte y saludable
1. El cepillado regular es esencial para la salud del pelaje, ya que elimina el pelo muerto, previene la formación de nudos y distribuye los aceites naturales de la piel, mejorando su brillo y suavidad.
2. El uso de herramientas adecuadas y una rutina de cepillado adaptada al tipo de pelaje optimizan la salud dérmica, fortalecen la barrera cutánea y contribuyen al bienestar general del perro.
3. Los baños excesivos pueden alterar el equilibrio natural de la piel, eliminando los aceites esenciales que mantienen el pelaje hidratado y protegido. La frecuencia puede variar según el tipo de pelaje, nivel de actividad y condiciones dermatológicas individuales.
Un baño inadecuadamente frecuente puede provocar sequedad, irritación y debilitamiento del pelaje, afectando su brillo y resistencia. Para evitarlo, es fundamental utilizar shampoos formulados específicamente para perros, con ingredientes hidratantes y protectores que preserven la barrera cutánea y contribuyan a la salud dérmica.
4. La nutrición desempeña un papel clave en la salud del pelaje, ya que proporciona los nutrientes esenciales para su crecimiento, fortaleza y brillo. Una dieta óptima debe incluir proteínas de alta calidad, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales. Elegir un alimento de alta calidad, con ingredientes naturales y balanceados, es clave para garantizar un pelaje fuerte, brillante y libre de problemas dermatológicos. Complementar la dieta con suplementos específicos puede potenciar aún más estos beneficios.
5. Hidratación adecuada: El acceso constante a agua fresca y limpia es fundamental para la salud de la piel y el pelaje de tu perro. Una hidratación adecuada contribuye a:
-
Mantener la elasticidad de la piel, evitando sequedad e irritaciones.
-
Favorecer la producción de aceites naturales, esenciales para un pelaje brillante y resistente.
-
Optimizar la función celular, apoyando la regeneración de la piel y el crecimiento del pelo.
Asegúrate de renovar el agua de su bebedero con frecuencia y monitorear su consumo, ya que una hidratación insuficiente puede afectar su salud dermatológica y general.
6. El estrés puede alterar el equilibrio general del organismo de tu perro, afectando la calidad de su piel y pelaje. Factores como la ansiedad, cambios en el entorno o falta de estimulación pueden desencadenar caída excesiva del pelo, rascados sin sentido, sequedad cutánea, hasta lesiones. El bienestar emocional de tu perro es clave para su salud general, reflejándose directamente en la calidad de su piel y pelaje. Por cierto, este producto es ideal para tratar temas de ansiedad con tu peludito.
El rascado excesivo en los perros puede estar relacionado con múltiples factores, desde alergias y resequedad hasta infecciones o parásitos. Identificar la causa es clave para brindarle el cuidado adecuado y mejorar su bienestar.
Incorporar soluciones naturales y efectivas, como los productos de Dogelthy —Pure Salmon Oil, Pure Sardine Oil y Skin & Coat—, contribuye a reducir la inflamación, fortalecer la barrera cutánea y mejorar la calidad del pelaje. Su formulación con ingredientes esenciales favorece una piel saludable y un pelaje más brillante y resistente.
Si el problema persiste, es fundamental acudir al veterinario para un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado. Un enfoque integral que combine una nutrición adecuada, suplementos específicos y cuidados dermatológicos garantizará que tu perro disfrute de una piel equilibrada y libre de molestias.